Joia Magazine es una revista de diseño y artes visuales, conocida dentro del círculo de artistas y diseñadores, además de aficionados de las tendencias, la vanguardia y la estética del mundo contemporáneo emergente.
Presenta solo 4 ejemplares anuales, pero a partir de éste año Joia presentará 5 ejemplares con trabajos que han sido diseñados exclusivamente para la revista.
La edición numero 12, que voy a ir a comprar mañana mismo, incluye nuevos talentos, uno de ellos es Juan Pablo Montalva.
Comenzó sacando fotos en la dictadura, luego siguió con la publicidad, hasta que se dio cuenta de que debía comenzar de nuevo, dejó Chile y ahora reside en Nueva York.
Juan Pablo es viñamarino, y como muchos chilenos, luchó para obtener lo que siempre quizo.
Editoriales para Big Magazine, Elle, Another Magazine y Paula, entre otras; publicidad para marcas como Cerveza Corona, Puma, Peugeot y Suzuky; y premios como la medalla de oro en el Festival Internacional de Publicidad de Londres o la Palma de oro en el Festival de Mallorca en España, ambos en 2008, estuvieron en sus manos, pero se cansó de todo aquello y decidió irse de Chile. “Cambié todos los lujos que tenía acá: auto, camioneta, moto, casa en la playa y estudio. Los laureles te ponen estúpido, hacen que te quedes en el mismo lugar y creo que es uno de los grandes problemas que se generan acá. El medio es plano, entonces, si no te sales de ahí, se mantiene un nivel súper bajo. Cambié eso por hacer lo que quería: tener una cercanía con la fotografía de moda y comercial, reaprender y volver a proyectarme en un ambiente mucho más exigente”, afirma.
(...)extracto de http://www.joiamagazine.com/
"Ser fotógrafo de moda no es light" .- Juan Pablo Montalva para Joia Magazine.
¿Cómo conjugas el mundo de la fotografía de moda, que puede parecer súper liviano, con temas que a ti te interesan, como la descripción de sociedad que hace Foucault o los presentados en las películas de Wim Wenders que, claramente, son bastante complejos?
-Yo nunca he pensado que la moda sea light. Lo que pasa es que en Chile es light porque la gente que está a cargo de las marcas no tiene idea. Cómo no va a ser importante, en términos sociológicos, cómo nos vestimos. Nosotros nos vestimos como un reflejo de lo que somos. Y en ese sentido, me parece bien mezclar eso con ideas que yo ya tengo instaladas en mi cabeza. No me parece que sea light ser fotógrafo de moda. Me parece light ser fotógrafo y no tener nada que decir. Lo que pasa es que el trabajo del fotógrafo de moda en Chile es muy especial, porque es una mezcla de una mezcla, de una mezcla de una copia, y claramente ahí no vas a tener nada real. Yo tengo amigos que hacen jingles: les pasan una canción y tienen que hacer un tema en base a esa canción; el que hace un spot de televisión lo hace basado en una película; yo hago una foto y la tengo que hacer inspirada en otra foto. Entonces, claramente, eso es light. Pero no me parece que hacer una campaña sobre cómo se viste la gente sea light
(...) Extracto de http://www.joiamagazine.com/
Presenta solo 4 ejemplares anuales, pero a partir de éste año Joia presentará 5 ejemplares con trabajos que han sido diseñados exclusivamente para la revista.
La edición numero 12, que voy a ir a comprar mañana mismo, incluye nuevos talentos, uno de ellos es Juan Pablo Montalva.
Comenzó sacando fotos en la dictadura, luego siguió con la publicidad, hasta que se dio cuenta de que debía comenzar de nuevo, dejó Chile y ahora reside en Nueva York.
Juan Pablo es viñamarino, y como muchos chilenos, luchó para obtener lo que siempre quizo.
Editoriales para Big Magazine, Elle, Another Magazine y Paula, entre otras; publicidad para marcas como Cerveza Corona, Puma, Peugeot y Suzuky; y premios como la medalla de oro en el Festival Internacional de Publicidad de Londres o la Palma de oro en el Festival de Mallorca en España, ambos en 2008, estuvieron en sus manos, pero se cansó de todo aquello y decidió irse de Chile. “Cambié todos los lujos que tenía acá: auto, camioneta, moto, casa en la playa y estudio. Los laureles te ponen estúpido, hacen que te quedes en el mismo lugar y creo que es uno de los grandes problemas que se generan acá. El medio es plano, entonces, si no te sales de ahí, se mantiene un nivel súper bajo. Cambié eso por hacer lo que quería: tener una cercanía con la fotografía de moda y comercial, reaprender y volver a proyectarme en un ambiente mucho más exigente”, afirma.
(...)extracto de http://www.joiamagazine.com/
"Ser fotógrafo de moda no es light" .- Juan Pablo Montalva para Joia Magazine.
¿Cómo conjugas el mundo de la fotografía de moda, que puede parecer súper liviano, con temas que a ti te interesan, como la descripción de sociedad que hace Foucault o los presentados en las películas de Wim Wenders que, claramente, son bastante complejos?
-Yo nunca he pensado que la moda sea light. Lo que pasa es que en Chile es light porque la gente que está a cargo de las marcas no tiene idea. Cómo no va a ser importante, en términos sociológicos, cómo nos vestimos. Nosotros nos vestimos como un reflejo de lo que somos. Y en ese sentido, me parece bien mezclar eso con ideas que yo ya tengo instaladas en mi cabeza. No me parece que sea light ser fotógrafo de moda. Me parece light ser fotógrafo y no tener nada que decir. Lo que pasa es que el trabajo del fotógrafo de moda en Chile es muy especial, porque es una mezcla de una mezcla, de una mezcla de una copia, y claramente ahí no vas a tener nada real. Yo tengo amigos que hacen jingles: les pasan una canción y tienen que hacer un tema en base a esa canción; el que hace un spot de televisión lo hace basado en una película; yo hago una foto y la tengo que hacer inspirada en otra foto. Entonces, claramente, eso es light. Pero no me parece que hacer una campaña sobre cómo se viste la gente sea light
(...) Extracto de http://www.joiamagazine.com/